Instituto INAF
Curso
product image

CERTIFICACION PARA PACIENTES CON OBESIDAD Y DIABETES TIPO 1 Y 2

4.67
store logo
Instituto INAF
CERTIFICACIONES ANTERIORES

¿Por qué elegir estecurso?

Contamos con los mejores ponentes e información más actualizada. Somos líderes en formación online

CONTENIDO

En el paciente diabético la actividad física puede suponer,
principalmente, los siguientes beneficios:

  • Mejora del control glucémico.
  • Disminución del requerimiento de insulina y mejora de la sensibilidad a la misma.
  • Aumento del gasto calórico ayudando a mantener el peso adecuado.
  • Mantenimiento de los niveles adecuados de colesterol, triglicéridos y tensión
    arterial. Disminución del riesgo cardiovascular.
  • Mejora de la calidad de vida implicando beneficios a nivel psicológico y social.
  • Finalmente, para alcanzar los mencionados beneficios el ejercicio debe estar
    prescrito de manera adecuada (tipo, intensidad, frecuencia, duración, etc.),
    evitando riesgos y posibles complicaciones de la diabetes (enfermedad cardiaca
    subyacente, retinopatía, neuropatía, nefropatía, etc.).

Este curso esta dirigido a atletas, entrenadores, instructores, profesionistas, estudiantes de las áreas de la salud y el deporte que deseen adquirir conocimientos especializado en la prescripción del ejercicio para personas con obesidad y diabetes tipo 1 Y 2

En caso de ser de México, Colombia, Ecuador o USA también se te hace entrega física de documentos, los cuales son:

  • Certificado impreso
  • Carnet
  • Playera

Para los demás Países solo se envía de manera digital

Podrás adquirir tambien documentos avalados por otras instituciones con un costo adicional

PONENTES:

DR. FRANCISCO GARCIA SUAZO

  • MÉDICO CIRUJANO
  • ISAK 1
  • MASTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA.

LIC. YAHSHUAH URIBE

  • ISAK 2
  • ENTRENADOR Y JUEZ FFEJAL

TSU. DAVID ENRIQUE SIFUENTES

  • NASM-CPT, WFS, PBC, NSCA-CPT, IEC, ACSM-CEP, EXP. MECÁNICA DEL EJERCICIO.
  • POSTGRADO COMO “EXPERTO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA DEL EJERCICIO”, UCAM.
  • DIPLOMADO DE POSTGRADO EN EJERCICIO FÍSICO PARA POBLACIÓN PATOLOGIA - ASCM, UMSA.
  • ESPECIALISTA EN FISIOLOGÍA Y METODOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO, IEC, ACSM.
  • PHYSIQUE AND BODYBUILDING COACH, WOMENS FITNESS SPECIALIST - NASM.
  • CERTIfiED PERSONAL TRAINER - NSCA, NASM
  • CEO - DS TRAINING SYSTEM, CLÍNICA ATHLOS CIENCIAS DEL EJERCICIO Y REHABILITACIÓN

DR. MARTIN YONG

  • DOCTORANTE EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
  • MAESTRO EN NUTRICIÓN CLÍNICA
  • LICENCIADO EN NUTRICIÓN HUMANA
  • NUTRIÓLOGO DEPORTIVO CERTIFICADO POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE NUTRICIÓN DEPORTIVA
  • NSCA-CSCS ESPECIALISTA EN FUERZA Y ACONDICIONAMIENTO CERTIFICADO
  • POR LA NATIONAL STRENGHT AND CONDITIONING ASSOCIATION DE ESPAÑA Y USA
  • CPT ENTRENADOR PROFESIONAL CERTIFICADO POR NABBA
  • ENTRENADOR ESPECIALISTA EN FISICOCULTURISMO, CROSSFIT Y FARMACOLOGÍA
  • DEPORTIVA POR INSTITUTO INAF
  • MIEMBRO DE LA ASN Y NSCA ESPAÑA
  • CAPACITADOR Y CATEDRÁTICO DE INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
  • CANDIDATO A CPSS CIENTÍFICO CERTIFICADO DEL RENDIMIENTO Y DEPORTE POR LA NSCA USA
  • NUTRIÓLOGO DE LA GIMNASTA NATALIA ESCALERA, ACTUAL CLASIFICADA A
  • JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024 Y MEDALLISTA DE BRONCE EN GIMNASIA
  • ARTÍSTICA EN JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO DE CHILE 2023

DR. ARMANDO QUIROZ

  • MEDICO ENDOCRINOLOGO

Contenidos

7 módulos¡Incluye 1 contenido gratis!

4.67/5(3 valoraciones)
5
Diego Murillo
El aprendizaje en este curso fue de bastante calidad. Los ponentes expertos tratan de explicar para que todo mundo pueda tener un buen entendimiento
5
Saul Zambrano Gutiérrez
muy ie explicado
4
María Del Carmen Ochoa Silva
Aprendí bastante, gracias

Preguntas frecuentes

7 módulos
Contenidos gratis
Instituto INAF